Ginecología
Incontinencia urinaria
En qué consiste
La incontinencia urinaria de esfuerzo sucede cuando hay una presión sobre la vejiga debido a un esfuerzo físico, como toser, estornudar o toser. También al tomar objetos pesados o realizar determinadas actividades físicas. Las causas más comunes de estas pérdidas se deben a la debilidad en la musculatura del suelo pélvico o ligamentos de apoyo a la vejiga, muchos de ellos relacionados con los partos.
La incontinencia urinaria de urgencia sucede cuando existe una fuerte necesidad de miccionar y que es difícil de controlar, lo que resulta en pérdidas involuntarias de orina antes de llegar al baño. Puede estar relacionada con la vejiga hiperactiva, que provoca contracciones inesperadas e intensas en la vejiga provocando estas pérdidas.
Y la incontinencia urinaria mixta donde se combinan las características de la incontinencia urinaria de esfuerzo y la de urgencia, es decir, pérdida involuntaria de orina al realizar actividades que provoquen presión en la vejiga o una urgencia de ir a orinar y no llegar a tiempo al baño.
A quién van dirigidas
A todas las mujeres que experimenten una pérdida involuntaria de orina, tengan la edad que tengan, ya sean jóvenes, embarazadas, menopáusicas…
Cómo lo hacemos
Evaluamos cada caso de forma personalizada, realizando las pruebas necesarias como una ecografía, una cistourodinamia o una fluxometría para conocer la situación de cada paciente y el motivo de estas pérdidas.
Una vez descubierto el motivo, se planteará el tratamiento más adecuado en base a la gravedad de la patología, el motivo, la edad de la paciente entre otros.
Existen varios tratamientos para fortalecer la musculatura del suelo pélvico como por ejemplo los ejercicios de Kegel, rehabilitación del suelo pélvico, cambios del estilo de vida o medicamentos para controlar la vejiga. Como último caso, también las intervenciones quirúrgicas en las que colocamos una malla para frenar estas pérdidas.
Equipo médico
Profesionales especialistas ginecológicos en la salud de la mujer.