Ginecología
Menopausia
En qué consiste
La llegada de la menopausia viene marcada por los ovarios. Estos dejan de entregar óvulos, por lo que existe una disminución significativa en la producción de hormonas reproductivas, especialmente de estrógenos y progesterona. Durante esta etapa se van sufriendo diferentes síntomas que pueden ser más o menos notables y que se pueden intensificar con el tiempo. Los síntomas más habituales serían:
Sofocones – sensaciones súbditas de calor intenso. | ||
Sudoración nocturna – sudoración excesiva durante la noche. | ||
Alteración del sueño – problemas para conciliar el sueño. | ||
Cambios de estado de ánimo – puede producirse irritabilidad, ansiedad o cambios en la concentración. | ||
Sequedad vaginal – reducción de la lubricación vaginal natural, lo que puede causar molestias durante las relaciones sexuales. | ||
Cambios en la piel y el cabello – disminución de la elasticidad de la piel y en la calidad del cabello. | ||
Aumento de peso – algunas mujeres pueden experimentar un aumento o cambios en la distribución del mismo durante la menopausia, es importante llevar una dieta equilibrada. | ||
Cambios en el ciclo menstrual – irregularidades menstruales antes de la desaparición completa de la menstruación. | ||
Disminución del deseo sexual – cambios en el deseo sexual y posiblemente molestias durante las relaciones sexuales. |
Es importante destacar que no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas o con igual intensidad.
A quién van dirigidas
A todas las mujeres que están experimentando la transición hacia esta etapa o que ya han llegado a la menopausia. Es importante abordar los síntomas, evaluar la salud general y discutir las estrategias a llevar a cabo para paliar o mejorar los síntomas.
Así pues, las mujeres perimenopausicas (empiezan a experimentar los primeros síntomas), las menopáusicas (han perdido la menstruación durante al menos los últimos 12 meses consecutivos) y las postmenopáusicas (empiezan a disminuir los síntomas de la menopausia) es importante que acudan a la especialista para poder revisar y evaluar la salud reproductiva y general de la mujer.
Cómo lo hacemos
Nuestro equipo de profesionales del Institut Cararach primeramente, valorará los antecedentes familiares y médicos de la paciente, así como su historial menstrual, los síntomas menopáusicos, la medicación actual y otras condiciones de salud. Tras la revisión de la historia médica se realizará una revisión ginecológica y se pedirán diversas pruebas complementarias, como una ecografía, una analítica o una densitometría para conocer el estado de los ovarios, hormonales y huesos, respectivamente.
Una vez que tenemos todos los resultados, el ginecólogo nos asesorará sobre cómo mejorar nuestra salud y mantener un estilo de vida saludable.
Es importante que las mujeres sean participativas en estas visitas, para conocer todos los síntomas, en ocasiones no muy habituales, que están experimentando en esta nueva etapa. La frecuencia de estas visitas puede variar en función de las necesidades individuales de cada paciente.
Equipo médico
Profesionales especialistas ginecológicos en la salud de la mujer.